Noticias y Artículos
Presentación del Volumen XXII de Ia Revista de la Academia en Barcelona
El Director de la Revista Jurídica de Catalunya Excmo. Sr. Eugeni Gay Montalvo, y el Presidente de...
Lo que verdaderamente defiende Alexandria Ocasio-Cortez
Alexandria Ocasio-Cortez, boricua de la diáspora, resume en sus palabras más de cien años de luchas por...
Por qué el ELA no puede estar en el Puerto Rico Status Act
Con este historial, ¿cómo el Estado Libre Asociado puede ser incluido como una opción en una consulta...
El Puerto Rico Status Act y los caminos hacia la descolonización
Los caminos hacia la descolonización son muy diversos. Ojalá que la discusión de este proyecto permita alumbrar...
El recibimiento de los “americanos” en 1898
El recibimiento de las tropas norteamericanas por los puertorriqueños varió según los sectores y las clases sociales,...
Notas sobre la analogía en Derecho penal. O cómo destruir el principio de legalidad
Como el tema da alcance para varias monografías, me limitaré a desarchivar unas notas en lo relativo...
Abogados y profesores en el Juicio de Nuremberg contra los Einsatzgruppen
Ello pudo deberse a que alguien que conocía bien su estrecha colaboración con el régimen nazi, lo...
Los elementos subjetivos no escritos ¿Hacia su definitiva desaparición?
La tesis de que los elementos subjetivos no escritos resultan superfluos parte de la premisa de que...
Publicaciones
Conoce las publicaciones más recientes de la Academia en formato digital e impreso
La Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, tiene como fines promover la investigación y la práctica del derecho y de sus ciencias auxiliares, debiendo, además, contribuir a las reformas y progresos de la legislación puertorriqueña.
Derecho Civil en Puerto Rico
La Academia se place en ofrecer a la comunidad legal una versión digital de El Derecho Civil de Puerto Rico: Obligaciones y contratos según el Código civil en Puerto Rico. Esta obra, publicada en el 1924, es uno de los primeros textos dedicados al estudio y enseñanza del derecho de obligaciones y contratos puertorriqueño,
Actas de la Cámara de Delegados 1911-1912
Esta publicación es parte del proyecto Publicación de las Actas de la Cámara de Delegados, Primera y Segunda Sesiones de la Quinta Asamblea Legislativa 1911-1912 subvencionado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades National Endowment for the Humanities.
Resonancias de Aulas (1935)
Las palabras que utilizó el Decano Martínez Álvarez para guiar a los estudiantes de la Revista Jurídica en su labor en aquel entonces fueron: “Que vuestra revista sea, como su nombre lo indica, el exponente de los acontecimientos acumulados de la raza y de las experiencias de nuestro vivir social” Y el decano cumplió con dicho acometido.