Pages
- Abogacía, Derecho y País…
- Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico
- Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1904
- Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1905 – 1906
- Mensaje de la Presidenta de la Cámara de Representantes
- Nota de la Edición Académica
- Celosías de casa antigua: las Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico
- Tercera Asamblea Legislativa – Primera Sesión
- Tercera Asamblea Legislativa – Segunda Sesión
- Tercera Asamblea Legislativa – Sesión Extraordinaria
- Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1909 – 1910
- Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1911 – 1912
- Adrián A. Jiménez Torres
- Al Garete con Jurisdicción Universal – Adrift with Universal Jurisdiction
- Alexandra Rivera Ríos
- Argentine Constitutional Law
- Artículos – Efrén Rivera Ramos
- Arturo L. B. Hernández González
- Cámara de Delegados de Puerto Rico 1900 – 1903
- Cambio a la ley de Corporaciones
- Ceremónia de Fundación de la Academia
- Constitución de Puerto Rico, anotada y comentada
- Contestación al Discurso del Licenciado Harry Padilla Martínez
- Conversatorio sobre decisiones del Tribunal Supremo
- Diálogo entre dos Chiesa: Una Conversación sobre Derecho Penal
- Dictamen de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación en torno al P. del S. 517
- Diego R. Puello Álvarez
- Discursos Presidenciales de la Real Audiencia de Puerto Rico
- El Derecho Civil en Puerto Rico
- Emiliano Trigo Fritz
- Glenn Velázquez Morales
- Guardia de Honor – Numerario Efraín González Tejera
- Guardia de Honor – Numerario Miguel Hernández Agosto
- Guerra contra las drogas
- Instalación como Académica Correspondiente de la profesora Tanya K. Hernández
- Instalación como Académico Correspondiente del doctor Víctor M. Muñiz Fraticelli
- Instalación como Académico Numerario del Honorable Gustavo Gelpí
- Instalación como Académico Numerario del licenciado Noel González Miranda
- Instalación de Académicos Correspondientes
- Instalación de Académicos de Número Fundadores
- Instalación de Jacqueline N. Font Guzmán
- Instalación de la Académica de Número Liana Fiol Matta
- Instalación de la Académica de Número Olga Soler Bonnin
- Instalación de la Licenciada Mari Carmen Aponte
- Instalación de los Académicos Correspondientes
- Instalación del Académico de Número Carlos E. Ramos González
- Instalación del Académico de Número Demetrio Fernández Quiñones
- Instalación del Académico de Número Ernesto L. Chiesa Aponte
- Instalación del Académico de Número Eugenio S. Belaval
- Instalación del Académico de Número Harry Padilla Martínez
- Instalación del Académico de Número Jean-Louis Baudouin
- Instalación del Académico de Número José A Cabranes
- Instalación del Académico de Número José Julián Álvarez González
- Instalación del Académico de Número Salvador E. Casellas Moreno
- Instalación del Académico de Número Wallace González Oliver
- Instalación del Doctor Luis Ernesto Chiesa Aponte
- Instalación del Dr. Efrén Rivera Ramos
- Instalación del licenciado Javier Rúa Jovet
- Instalación del Licenciado Salvador Antonetti Zequeira
- JOURNAL OF THE EXECUTIVE COUNCIL OF PORTO RICO
- Juan R. Torruella
- Juan R. Torruella – Díalogos
- La Cámara de Delegados hacia la búsqueda de la descolonización de Puerto Rico
- La Cámara de Delegados y la Toma de Conciencia Anti-Colonial
- La Protección Constitucional Contra la Detención Preventiva en el Derecho Constitucional Puertorriqueño
- La puesta en circulación de Procedimiento Criminal y la Constitución: Etapa Adjudicativa
- Las Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico de 1905-1906 y su Potencial para la Investigación Histórica
- Las Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico de la Segunda Sesión de la Segunda Asamblea Legislativa de 1904
- Lecciones de Derecho Constitucional
- Libro de Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1900 – 1903
- Libro de Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1904
- Libro de Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1905 – 1906
- Los Tiempos Bisagra: Las Actas de la Cámara de Delegados
- Los Tiempos Bisagra: las Actas de la Cámara de Delegados, 1905-1906
- Maite Oronoz Rodríguez
- Mapa del Sitio
- María Fernández Bernal
- Melba I. Acosta
- Mensaje del Presidente con motivo de la instalación del doctor Ángel R. Oquendo, la doctora Christina Duffy Ponsa y la decana María Pabón López como Académicos Correspondientes
- Mensaje del Presidente en la Instalación del Académico Harry Padilla Martínez
- Noticias y Artículos
- Noticias y Artículos
- Presentación del Libro de Actas de la Cámara 1907 – 1908
- Presentación del Libro de Actas de la Cámara 1909 – 1910
- Presentación Libro Abogacía, Derecho y País en Barcelona
- Presentación Libro Abogacía, Derecho y País en UNAPEC
- Procedimiento Criminal y la Constitución: Etapa Investigativa
- Proposiciones y Resoluciones
- Prueba de Referencia y el Derecho a la Confrontación
- Rafael Escalera Rodríguez
- Re-examen de Llamamientos a Suceder
- Real Audiencia de Puerto Rico
- Real Audiencia de Puerto Rico
- Recepción como Académico Correspondiente del Ilmo. Sr. D. Antonio García Padilla
- Registro Nacional
- RESONANCIAS DE AULAS
- REVISTA ACADÉMICA
- Revistas
- Rocío de Félix Dávila
- Rossana G. González Muñoz
- Silvia Carreño Coll
- Tendencias Recientes del Tribunal Supremo de Puerto Rico
- The regulation of cryptocurrencies
- Vídeo de la Presentación a panel
- X Congreso de Academias Jurídicas de Iberoamérica
- 30 Años de su Fundación
- Academias Hermanas
- Académicos Correspondientes
- Académicos de Número
- Anabelle Rodríguez Rodríguez
- Efrén Rivera Ramos
- Félix R. Figueroa Cabán
- Gustavo A. Gelpí
- Javier J. Rúa Jovet
- Noel S. González Miranda
- Rafael Martínez Torres
- Antonio García Padilla
- Juan R. Torruella (†)
- Lady Alfonso De Cumpiano
- Antonio Escudero Viera
- Salvador E. Casellas Moreno (†)
- Carmelo Delgado Cintrón
- Ernesto L. Chiesa Aponte
- José Julián Álvarez González
- Liana Fiol Matta
- Carlos E. Ramos González
- Olga Soler Bonnin
- Salvador Antonetti Zequeira (†)
- Harry Padilla Martínez
- Demetrio Fernández Quiñones
- Miguel Hernández Agosto (†)
- Efraín González Tejera (†)
- José Trías Monge (†)
- Lino Saldaña Amadeo (†)
- Marcos Antonio Ramírez Irizarry (†)
- Eugenio S. Belaval Martínez (†)
- Wallace González Oliver (†)
- Académicos Honorarios
- Antonio García Padilla – Columnas
- Documentos Fundacionales
- Instalación del Licenciado Anthony D. Romero
- JUNTA DIRECTIVA
- Presentación del Libro Derecho Administrativo
- Términos y Condiciones
- Diálogo con el licenciado Christopher Landau
- Portal
- Contáctanos
- Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1907-1908
- Sobre la Academia
- Diálogos
- Cien años de Caricaturas Políticas Puertorriqueñas: 1898-1998
- VIDA ACADÉMICA
- Etiquetas
- Etiquetas
Posts by category
- Category: Actas de la Cámara
- Category: Alberto Bernabe Riefkohl
- Category: Ámbito Internacional
- Category: Annabelle Rodríguez Rodríguez
- Category: Antonio Escudero Viera
- Category: Antonio García Padilla
- Cátedra de Jurisprudencia Almanzor González Canahuate
- Primer Encuentro de Academias de Derecho en la República Dominicana
- Importancia y actualidad de las sentencias del Juez Presidente José Trías Monge sobre derecho mercantil
- PRÓLOGO: RECUENTOS Y ANTICIPOS
- DOS NUEVAS OBRAS SOBRE DERECHO PROCESAL CIVIL
- The Future of Higher Education: A Dialogue in the Market
- Ciclo de Conferencias sobre el Futuro del Derecho y la Justicia
- Entrevista a Richard Susskind
- Ochenta y siete años de juventud
- Ruth Bader Ginsburg: ¡Brava!
- Mensaje del Presidente – fallecimiento Profesor Pedro Juan Rúa
- El Casals digital
- Demetrio Fernández: Cátedra, Teatralidad y Vida
- Visiones emergentes en el trabajo postpandemia
- Pocos como Salvador Antonetti
- Dictamen 2017-01 del Pleno de Numerarios
- Contestación al Discurso “El Derecho y el Silencio”
- Mensaje de apertura del acto de presentación del Libro de Actas
- El oro del país
- Antonin Scalia
- Mensaje del Presidente en la Instalación de Harry Padilla Martínez
- Mensaje del Presidente
- La salud de nuestro derecho mercantil
- Legados
- Juan Arizmendi y Ramón Power
- El señor del otro anillo
- La jueza Sotomayor, la herencia latina…
- Jaime Benítez, la UPR y el mundo
- Jaime B. Fuster
- La Universidad es futuro
- La Universidad de hoy y mañana…
- Somos mejor universidad
- The UPR, philanthropy and academic excellence
- The UPR, philanthropy and academic excellence II
- Arte, palabra, universidad
- Arte, arte público y tareas institucionales
- La Nueva Clase
- Nuestro campus el mundo
- Ciencias, artes e innovación
- Diálogo en sus veinte años
- Prensa y Universidad
- Capitales intelectuales, política fiscal y desarrollo
- Esta casa es de Puerto Rico
- Ciencias, tecnología, artes, Puerto Rico y la Universidad
- Drugs, patents, research and industrial growth in PR
- Horizontes asiáticos
- UPR’s role in research, economic development
- Universidad, conocimiento y desarrollo económico
- Puerto Rico y la economía del conocimiento
- La Apertura al Cambio
- Calidad de espacios y generación de conocimiento
- Category: Antonio García Padilla - Discursos
- Contestación al Discurso “El Derecho y el Silencio”
- Mensaje de apertura del acto de presentación del Libro de Actas
- Mensaje del Presidente en la Instalación de Harry Padilla Martínez
- Mensaje del Presidente
- La salud de nuestro derecho mercantil
- Rafael Hernández Colón, Práctica Jurídica de Puerto Rico: Derecho Procesal Civil (5ta Ed., 2010)
- Puerto Rican Student Conference
- Category: Artículos
- Nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación
- Instalación como Académico de Número del licenciado Rafael Escalera Rodríguez
- El contundente informe de la ACLU sobre la Masacre de Ponce
- El valor de la disidencia
- En torno a la reacción de Puerto Rico al cese de la publicación del London Interbank Offered Rate (“LIBOR”)
- Español como lengua oficial de la Corte Internacional de Justicia
- Cátedra de Jurisprudencia Almanzor González Canahuate
- Mesa redonda de discusión
- Las múltiples dimensiones de Eugenio María de Hostos
- La maleable y perversa cláusula territorial otra vez ante el Supremo federal
- Presentación a panel de la reedición digital de Lecciones de Derecho Constitucional (1949)
- Presentación del Volumen XXII de Ia Revista de la Academia en Barcelona
- Vídeo de la Presentación de las Actas del Consejo Ejecutivo de Puerto Rico 1900-1917
- El irrenunciable poder de estado municipal
- El poder constituyente y los maximalismos: la lección constitucional de Chile
- Eugenio María de Hostos: Feminista
- Las dinastías familiares y políticas en el gobierno de Puerto Rico
- Las trifulcas históricas del Partido Popular Democrático
- Puerto Rico en el Comité de Descolonización de la ONU: 50 años
- Las vicisitudes del PPD
- Lo que verdaderamente defiende Alexandria Ocasio-Cortez
- Por qué el ELA no puede estar en el Puerto Rico Status Act
- El Puerto Rico Status Act y los caminos hacia la descolonización
- Las bases para una teoría universal del delito reveladas por Santiago Mir Puig en Puerto Rico
- Santiago Mir Puig, El Penalista, El Amigo. Recuerdo Póstumo
- Santiago Mir
- Un debate poético: Luis Llorens Torres y Luis Negrón Fernández
- Hostos y la teoría de la nulidad del Tratado de París
- Nueva Publicación: Discursos Presidenciales de la Real Audiencia
- Las encrucijadas de la UPR: Vicente Géigel Polanco, Margot Arce, Luis Muñoz Marín y Jaime Benítez
- Distinciones académicas de la UPR: la cultura nos redime de la sumisión colonial
- Remembering and Celebrating José Trías Monge
- Reflexiones sobre el Juez Sonámbulo: La Teoría de Adjudicación de José Trías Monge
- Importancia y actualidad de las sentencias del Juez Presidente José Trías Monge sobre derecho mercantil
- Revista Volumen XIX
- Abogacía, derecho y país: perspectivas de un tiempo de transformaciones académicas y profesionales de Puerto Rico
- Judicial Review of Commercial Arbitration Awards in Puerto Rico: Charting the Supreme Court of Puerto Rico’s Conflicted Interpretation of the Federal Arbitration Act
- Violencia de género como respuesta al aburrimiento en tiempos de pandemia: la prevención es posible y obligatoria
- Mensaje Navideño 2021
- Derechos Humanos @ Internet
- Confirman al puertorriqueño Gustavo Gelpí como juez del Primer Circuito de Apelaciones Federales
- Vídeo de la Presentación a panel de la reedición digital de Resonancias de Aulas (1935)
- Nueva Publicación de Ernesto L. Chiesa Aponte
- Activemos la planta pico virtual de Puerto Rico
- Vídeo – Panel de la reedición digital de El Derecho Civil en Puerto Rico
- Revista Volumen XVIII
- DOS NUEVAS OBRAS SOBRE DERECHO PROCESAL CIVIL
- Presentación a panel de la reedición digital de El Derecho Civil en Puerto Rico
- No me gusta cómo te ves: el discrimen por apariencia
- La decisión sobre las grabaciones en el caso de Andrea Ruiz Costas
- La descolonización de Puerto Rico como ficción jurídica: ¿cabilderos o delegados?
- Académicos participan en debate en torno a los proyectos…
- Criar para la libertad
- Indicadores de cambio en la sociedad puertorriqueña
- La Constitución, la dignidad humana y la perspectiva de género
- Larry Seilhamer: secretario para un estado solar
- Después de las elecciones, ¿qué?: Democracia y participación…
- Esquela – Numerario Vicepresidente Juan R. Torruella del Valle
- El juez Torruella: marinero tenaz
- Mensaje del Presidente – fallecimiento Profesor Pedro Juan Rúa
- Ponencias de Numerarios sobre el Proyecto del Senado 1590
- Visiones emergentes en el trabajo postpandemia
- Ernesto L. Chiesa Aponte – Ponencia sobre el Proyecto del Senado 1590
- Opinión – Honorable Juan R. Torruella
- Crisis y transparencia
- El gobierno secreto se defiende
- La incapacidad del Estado
- Los tribunales y los territorios
- Instalación como Académico Numerario del licenciado Noel González Miranda
- Pocos como Salvador Antonetti
- Esquela – Salvador Antonetti Zequeira
- Constitución y democracia
- Inconstitucionalidad a una sola voz
- Una decisión sabia, jurídica y valiente
- El reto del Tribunal Supremo
- El gobernador nasciturus
- A las 4:59 de la tarde
- Residenciamiento como ejercicio democrático
- Una larga cadena de abusos, mentiras y artimañas
- Cena Académica en ocasión de la visita a Puerto Rico del Magistrado Luis Henry Molina Peña
- X CONGRESO DE ACADEMIAS JURÍDICAS DE IBEROAMÉRICA
- Con separación de Iglesia y Estado
- Comunicado de Prensa
- Instalación como Académico Correspondiente del doctor Víctor M. Muñiz Fraticelli
- El “interinato” en Educación
- Puesta en circulación de Procedimiento Criminal y la Constitución: Etapa Adjudicativa
- Case: 18-1671 – United States Court of Appeals For the First Circuit
- Instalación como Académica Correspondiente de la profesora Tanya K. Hernández
- Acción urgente por la UPR
- ¿Conquista autonómica?
- Discurso de Instalación Honorable Gustavo Gelpí
- Mucho más que un muro
- La criminalización de todo
- Contestación al Discurso de Instalación del Honorable Gustavo Gelpí
- La fuerza del control de EE.UU. en Puerto Rico
- Conferencia “La Cámara de Delegados hacia la búsqueda de la descolonización de Puerto Rico”
- La lucha contra la proliferación de antenas
- Death Matters
- El país de siempre tras el ciclón
- Instalación como Académica Honoraria de la licenciada Mari Carmen Aponte
- El diferendo catalán está vivo
- Ampliación del derecho al aborto
- Comment on Blocher & Gulati’s “Puerto Rico and the Right of Accession”
- Why Puerto Rico Does Not Need Further Experimentation with Its Future
- The regulation of cryptocurrencies
- Boletín Noticias 2: Conferencia Permanente de Académias Jurídicas de Iberoamérica
- Presentación Libro Abogacía, Derecho y País en Barcelona
- ¿Estado secular o religioso?
- Las armas y la juventud
- Oportunidad perdida para corregir la doctrina de la solidaridad en casos de inmunidad
- Instalación de los Académicos Correspondientes
- El estado de bienestar minado
- Presentación del libro Procedimiento Criminal y la Constitución: Etapa Investigativa
- Convocatoria a Ensayos en homenaje al Numerario Salvador Casellas
- Reforma judicial precipitada
- Dictamen 2017-01 del Pleno de Numerarios
- Esquela – Salvador E. Casellas Moreno
- La Junta de Control no es el Congreso
- El país que surgirá de la crisis
- Estatus de los trabajos del edificio sede
- A un año de Sánchez Valle, PROMESA y Franklin California
- Supremo: No procede detener pleitos
- Los tribunales bajo PROMESA
- ¿Transparentes la Junta y el Gobierno?
- Discurso de Presentación del Libro de Actas de la Cámara 1909 – 1910
- Presentación del Libro de Actas de la Cámara de Delegados 1909 – 1910
- Fines político-partidistas encapuchados
- Reacción del Comité sobre Nueva Sede de la Academia
- Derechos humanos en EEUU
- La UPR y la transición
- La Junta no es excusa
- La lógica del gobierno secreto
- La banalidad: la otra crisis
- Hacia una ley de transparencia
- La Junta y el colonialismo
- Otra decisión equivocada
- Democracia y Código Civil
- Concepciones de soberanía
- Fragilidad de la condición política
- La información pública
- Navegando el status
- Adrift with Universal Jurisdiction
- Interpreting the Constitution: A Commentary on The Current Dogma…
- A Clash of Legal Cultures
- Comentarios al “Informe de la Comisión Futurista de los Tribunales”
- Alternativas al Problema del Abuso de Sustancias Controladas
- La Ciudadania de los Puertorriqueños y la Naturaleza de la misma
- Ciudadanía Americana a los Puertorriqueños
- El problema real de la UPR
- La Crisis Política de 1909 y la Corte Federal: El Desafío de la Cámara…
- Puerto Rico al bate
- Asalto al acceso a la justicia
- El Derecho y el Silencio
- Instalación del Dr. Efrén Rivera Ramos
- Outstanding Constitutional and International Law Issues Raised
- Citizenship: Spurious Distinctions for Tax Purposes
- La Cámara de Delegados como instrumento de descolonización: 1900-1917
- The Crisis of 1909, and the Other Crisis of 1909
- La colonia es más que el ELA
- El oro del país
- Torruella pasa revista sobre su productiva carrera judicial
- Reacción del Comité sobre Nueva Sede de la Academia
- Esquela – Miguel Hernández Agosto
- Ramón Power y su gestión como Diputado a Cortes
- Deja Vu: a Federal Judge Revisits the war on Drugs
- La Naturaleza Colonial del Estado Libre Asociado
- Dictamen de la Academia en torno al P. del S. 1634.
- ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS
- Alianzas Público-Privadas – Introducción
- Alianzas Público-Privadas – Capítulo 1
- Alianzas Público-Privadas – Capítulo 2
- Alianzas Público-Privadas – Capítulo 3
- Alianzas Público-Privadas – Capítulo 4
- Alianzas Público-Privadas – Conclusión
- El derecho en Nilita Vientós Gastón: saberes jurídicos…
- El mundo jurídico de Don Quijote
- La obra jurídica del Profesor David M. Helfeld (1948-2008)
- Anteproyecto al Código de Comercio para Puerto Rico
- Natural Resources Damage Assessment under OPA: Time to Account
- Ponencia sobre el borrador del libro séptimo de derecho Internacional
- Cultura es inteligencia colectiva
- La Sentencia de la Ciudadanía Puertorriqueña
- Anteproyecto a la Ley de Corporaciones
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Ausencia
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Matrimonio
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Divorcio
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Paternidad y Filiación
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Filiación por métodos…
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Adopción
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Alimentos
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Patria Potestad
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Tutela
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Emancipación
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Título Preliminar
- Anteproyecto del Comité de Derecho de Familia – Comentarios al título preliminar
- Federalism and the Scab of Colonialism
- A Legal Opinion on International Law, Language and the Future…
- La hipoteca mobiliaria en la “era de la computadora”
- La responsabilidad del fabricante: ¿responsabilidad absoluta, negligencia…
- Matrimonial Regimes: Options for the Twenty First Century
- La prueba de referencia (“hearsay”) en el derecho español…
- Problems in the adoption of the Uniform Commercial Code…
- Comentarios a la ley orgánica de la Oficina del Procurador…
- Sánchez Valle v. Commonwealth of Puerto Rico
- La Protección Constitucional Contra la Detención Preventiva en el Derecho Constitucional Puertorriqueño
- El Gesto de la Profesora Inés María Mendoza
- Jose Trías Monge: the dimensions of knowledge and power
- El Dolor y la Angustia Mental
- El Derecho Internacional como Instrumento al Servicio de los Pueblos del Sur
- Metastésis de la «Razón» y el «Derecho»
- La Persecución por Razones Políticas en Puerto Rico y la Génesis…
- Aspectos Socio-Jurídicos del Maltrato de Menores: La Protección Jurídica
- Category: Artículos-2
- Instalación como Académicos de Número de los Honorables Rafael Martínez Torres y Félix Figueroa Cabán
- Un caso no tan difícil
- Nuevo Código Civil de Puerto Rico de 2020
- ¿Otra revolución inconclusa? Una mirada a la integración de las obligaciones civiles y mercantiles en el Código civil del 2020
- “Disidencia con todo lo que ofenda la dignidad humana”
- La democracia en Puerto Rico ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos
- Instalación de los Académicos Colaboradores
- El estatus de la ciudadanía y la ciudadanía en el estatus
- Primer Encuentro de Academias de Derecho en la República Dominicana
- Ley climática Biden: triunfo para EEUU, Puerto Rico y el planeta
- Los elementos subjetivos no escritos ¿Hacia su definitiva desaparición?
- Reflexiones sobre la llamada Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en España ¿Hacía Falta Una Institución Así?
- Prevención Limitada y Perspectiva Ex Ante en la Teoría del Delito
- Decisión del Supremo federal en el caso SSI y la gobernanza territorial-colonial de EE.UU.
- La Justicia Constitucional Puertorriqueña en el Juez José Trías Monge
- Presentación de la Instalación como Académica Numeraria de la Honorable Anabelle Rodríguez Rodríguez
- El legado del Juez José Trías Monge a la Responsabilidad Civil Extracontractual
- Aportaciones del Juez Presidente José Trías Monge: Derecho Procesal Penal, Derecho Penal Sustantivo y Derecho Probatorio
- Más allá de los fallos: textos jurídicos de José Trías Monge
- Abogacía, derecho y país: evocaciones, críticas y apreciaciones del liderato académico del Decano Antonio García Padilla en la Escuela de Derecho (1986-2001)
- Sustitución del Índice LIBOR (London Interbank Offered Rate) Anteproyecto de la Comisión de Derecho Mercantil
- Dictamen del Pleno de Numerarios en Torno a la Publicación del London Interbank Offered Rate Conocido Como LIBOR
- El presidente Biden y la vacunación federal
- El poder judicial y las ramas políticas
- Medalla Nilita Vientos Gastón a la Numeraria Liana Fiol Matta
- Vídeo de la Presentación a panel del libro de Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1911-12
- Gustavo Gelpí: un puertorriqueño para el Primer Circuito de Boston
- Conmemoración del Centenario del Natalicio del doctor José Trías Monge
- La batalla por el futuro de Puerto Rico
- Presentación a panel de la reedición digital del Argentine Constitutional Law (1943)
- The Future of Higher Education: A Dialogue in the Market
- Ciclo de Conferencias sobre el Futuro del Derecho y la Justicia
- Entrevista a Richard Susskind
- Una transición violenta del poder
- ¿Un nuevo constitucionalismo norteamericano?
- Una Mirada Comprometida sobre el Derecho y el Conflicto Social
- Despertándole el Alma al Derecho: Las Contranarrativas como…
- Instalación de la doctora Jacqueline N. Font Guzmán
- Derecho Transnacional Moderno e ICANN…
- Contestación al discurso de instalación: Derecho Transnacional Moderno e ICANN…
- Instalación de Javier Rúa Jovet como Académico Numerario
- Ochenta y siete años de juventud
- Juez Juan R. Torruella: su sitial en nuestra historia
- Volumen XVII Revista de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación
- Cambio climático y cultura
- Ruth Bader Ginsburg: ¡Brava!
- El Casals digital
- La perversa y maleable cláusula territorial
- Las poblaciones LGBTTQI+, ley electoral y la legitimidad del poder
- La decisión del Supremo en caso de la Junta: más de lo mismo
- No al Código Civil
- Sin distanciamiento judicial: U.S. v. Vaello-Madero
- Category: Carlos E. Ramos González
- La Junta camaleónica, el oscurantismo y el Tribunal Supremo federal
- Trump y la democracia norteamericana
- Tolerar la libertad de expresión de lo que odiamos
- Préstamos estudiantiles, austeridad y la justicia financiera
- La maleable y perversa cláusula territorial otra vez ante el Supremo federal
- El irrenunciable poder de estado municipal
- El poder constituyente y los maximalismos: la lección constitucional de Chile
- Revocación de Roe vs. Wade: el derecho a la libertad y la indignidad suprema
- El Puerto Rico Status Act y los caminos hacia la descolonización
- Decisión del Supremo federal en el caso SSI y la gobernanza territorial-colonial de EE.UU.
- La Justicia Constitucional Puertorriqueña en el Juez José Trías Monge
- El presidente Biden y la vacunación federal
- El poder judicial y las ramas políticas
- El caso LUMA: ¿contratos en piedra?
- Gustavo Gelpí: un puertorriqueño para el Primer Circuito de Boston
- La descolonización de Puerto Rico como ficción jurídica: ¿cabilderos o delegados?
- Criar para la libertad
- La Constitución, la dignidad humana y la perspectiva de género
- ¿Un nuevo constitucionalismo norteamericano?
- Una Mirada Comprometida sobre el Derecho y el Conflicto Social
- Los pleitos de Trump
- Juez Juan R. Torruella: su sitial en nuestra historia
- Emigración Boricua y el Futuro de la Nación
- La perversa y maleable cláusula territorial
- Las poblaciones LGBTTQI+, ley electoral y la legitimidad del poder
- Sin distanciamiento judicial: U.S. v. Vaello-Madero
- Inconstitucionalidad a una sola voz
- El reto del Tribunal Supremo
- Aguijoneo judicial sobre el status
- ¿Conquista autonómica?
- Fines político-partidistas encapuchados
- La inviolabilidad de la dignidad humana…
- Sánchez Valle v. Commonwealth of Puerto Rico
- Category: Carmelo Delgado Cintrón
- José de Diego: defensor de la cultura y el idioma puertorriqueño
- El contundente informe de la ACLU sobre la Masacre de Ponce
- Las múltiples dimensiones de Eugenio María de Hostos
- Lo que ofrece el Partido Popular Democrático
- El status y las candidaturas a la gobernación para 2024
- De Luis Muñoz Rivera a Manuel Natal: cambios en lealtad política
- ¿Pierluisi-Rosselló para enfrentar a Jenniffer González en primarias?
- Eugenio María de Hostos: Feminista
- Las dinastías familiares y políticas en el gobierno de Puerto Rico
- Las trifulcas históricas del Partido Popular Democrático
- Puerto Rico en el Comité de Descolonización de la ONU: 50 años
- Las vicisitudes del PPD
- Lo que verdaderamente defiende Alexandria Ocasio-Cortez
- Por qué el ELA no puede estar en el Puerto Rico Status Act
- El recibimiento de los “americanos” en 1898
- Un debate poético: Luis Llorens Torres y Luis Negrón Fernández
- Hostos y la teoría de la nulidad del Tratado de París
- Las encrucijadas de la UPR: Vicente Géigel Polanco, Margot Arce, Luis Muñoz Marín y Jaime Benítez
- Distinciones académicas de la UPR: la cultura nos redime de la sumisión colonial
- Más allá de los fallos: textos jurídicos de José Trías Monge
- Abogacía, derecho y país: evocaciones, críticas y apreciaciones del liderato académico del Decano Antonio García Padilla en la Escuela de Derecho (1986-2001)
- Conferencia “La Cámara de Delegados hacia la búsqueda de la descolonización de Puerto Rico”
- Dictamen 2017-01 del Pleno de Numerarios
- La Crisis Política de 1909 y la Corte Federal: El Desafío de la Cámara…
- La Cámara de Delegados como instrumento de descolonización: 1900-1917
- En Torno a los Procesos Legislativos: A una Década…
- La Naturaleza Colonial del Estado Libre Asociado
- Presentación del libro: Actas de la Cámara de Delegados (1900-1903)
- El derecho en Nilita Vientós Gastón: saberes jurídicos…
- El mundo jurídico de Don Quijote
- La obra jurídica del Profesor David M. Helfeld (1948-2008)
- El Gesto de la Profesora Inés María Mendoza
- Jose Trías Monge: the dimensions of knowledge and power
- La cultura del abogado – El lenguaje jurídico
- Contestación al discurso del Lcdo. Eugenio S. Belaval
- La Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia en su contexto histórico
- Los estudios jurídicos de Hostos en Madrid
- Category: Carmen R. Vélez Oliver
- Category: Chloé S. Georas
- Category: Christina Duffy Ponsa
- Category: Columnas
- Category: Convocatoria
- Category: Demetrio Fernández Quiñones
- Category: Desarrollo del País
- Capitales intelectuales, política fiscal y desarrollo
- Ciencias, tecnología, artes, Puerto Rico y la Universidad
- Drugs, patents, research and industrial growth in PR
- Horizontes asiáticos
- UPR’s role in research, economic development
- Universidad, conocimiento y desarrollo económico
- Puerto Rico y la economía del conocimiento
- Calidad de espacios y generación de conocimiento
- Category: Dictámenes
- En torno a la reacción de Puerto Rico al cese de la publicación del London Interbank Offered Rate (“LIBOR”)
- Español como lengua oficial de la Corte Internacional de Justicia
- Dictamen del Pleno de Numerarios en Torno a la Ley General de Arbitraje de Puerto Rico adoptada en 1951
- Sustitución del Índice LIBOR (London Interbank Offered Rate) Anteproyecto de la Comisión de Derecho Mercantil
- Dictamen del Pleno de Numerarios en Torno a la Publicación del London Interbank Offered Rate Conocido Como LIBOR
- Dictamen del Pleno en Torno al Sustitutivo de la Cámara al P. de la C. 1654
- Dictamen 2017-01 del Pleno de Numerarios
- Dictamen en torno al P. de la C. 1130
- Dictamen de la Academia en torno al P. del S. 1634.
- Category: Discursos
- Ernesto L. Chiesa Aponte – Ponencia sobre el Proyecto del Senado 1590
- Contestación al Discurso “El Derecho y el Silencio”
- Puerto Rico al bate
- El Derecho y el Silencio
- Dictamen en torno al P. de la C. 1130
- Presentación de la tercera edición del libro Derecho administrativo
- En Torno a los Procesos Legislativos: A una Década…
- Historia de deformidades perfectas y la imposibilidad de la segunda muerte
- Mensaje del Presidente en la Instalación de Harry Padilla Martínez
- Mensaje del Presidente
- Mensaje de la Dra. María del Carmen Baerga
- Discurso del Presidente de la Cámara de Representantes
- La Participación de Ramón Power y Giralt en las Sesiones Secretas de las Cortes de Cádiz
- La salud de nuestro derecho mercantil
- Comentarios en Torno a la Política de Drogas de Portugal
- Re-examen de Llamamientos a Suceder: Apuntes de Derecho Comparado
- Contestación al discurso del profesor Carlos E. Ramos González
- La inviolabilidad de la dignidad humana…
- El sistema consensual y no formalista en la teoría y en la práctica…
- Contestación al discurso de la profesora Olga Soler Bonnin
- El reino en orfandad: Las instrucciones de los cabildos de Puerto Rico…
- Discurso ofrecido con motivo de la presentación del libro, Actas (1900-1903)
- Presentación del libro: Actas de la Cámara de Delegados (1900-1903)
- La nueva Ley de la Judicatura y la competencia obligatoria
- De regreso al futuro: El “Hard Look” y la “Nueva” revisión judicial
- Contestación al discurso de la Hon. Liana Fiol Matta
- Las acciones contra familiares: análisis de un problema claro…
- Contestación al discurso del doctor Fernández
- Discurso de Don Antonio Hernández Gil
- Los derechos de los acusados y la factura más ancha
- Contestación al Discurso del Lcdo. Ernesto L. Chiesa Aponte
- Los Derechos Humanos frente al Estado
- Contestación al discurso del Lcdo. Eugenio S. Belaval
- “Legislación y el Comportamiento Social ¿Sincronismo o Anacronismo?”
- Desarrollos recientes y tendencias del Derecho civil para el Siglo XXI
- “Medicine and the Law: How far can we go?”
- Contestación al discurso del Hon. Jean-Louis Baudouin
- La tutela del domicilio como derecho de intimidad en la Constitución…
- Apuntes para una historia del proceso de adopción del Código Penal…
- Reforming the Federal Sentencing Guidelines: Appellate Review…
- Contestación al discurso del Hon. José A. Cabranes
- Mensaje del Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
- Sobre la Academia
- Discurso inaugural
- La Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia en su contexto histórico
- La libertad de prensa y la protección de la reputación
- Contestación al discurso del Licenciado Salvador Casellas
- Perestroika en la reglamentación inmobiliaria puertorriqueña
- Contestación al discurso del Licenciado Wallace González Oliver
- Los estudios jurídicos de Hostos en Madrid
- Category: Documentos Académicos
- Estatus de los trabajos del edificio sede
- Reacción del Comité sobre Nueva Sede de la Academia
- Dictamen en torno al P. de la C. 1130
- Reacción del Comité sobre Nueva Sede de la Academia
- Dictamen de la Academia en torno al P. del S. 1634.
- Acta de la reunión constitutiva de la Comisión Gestora de la Academia
- Category: Efraín González Tejera
- Category: Efrén Rivera Ramos
- El Tribunal Supremo de Estados Unidos avala el gobierno secreto
- La democracia en Puerto Rico ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos
- Camino a la oscuridad en Puerto Rico
- No me gusta cómo te ves: el discrimen por apariencia
- La decisión sobre las grabaciones en el caso de Andrea Ruiz Costas
- Indicadores de cambio en la sociedad puertorriqueña
- La crisis de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico
- Una transición violenta del poder
- El juez Torruella: marinero tenaz
- Cambio climático y cultura
- La decisión del Supremo en caso de la Junta: más de lo mismo
- No al Código Civil
- Crisis y transparencia
- El gobierno secreto se defiende
- La incapacidad del Estado
- Los tribunales y los territorios
- ¿Hacia dónde va Catalunya?
- Las leyes de información pública
- Distorsión judicial de la democracia
- Constitución y democracia
- Con separación de Iglesia y Estado
- La defensa de la UPR
- Acción urgente por la UPR
- Mucho más que un muro
- La criminalización de todo
- La fuerza del control de EE.UU. en Puerto Rico
- La lucha contra la proliferación de antenas
- Death Matters
- El país de siempre tras el ciclón
- El diferendo catalán está vivo
- Ampliación del derecho al aborto
- ¿Estado secular o religioso?
- Las armas y la juventud
- El estado de bienestar minado
- Reforma judicial precipitada
- La Junta de Control no es el Congreso
- El país que surgirá de la crisis
- Supremo: No procede detener pleitos
- Los tribunales bajo PROMESA
- ¿Transparentes la Junta y el Gobierno?
- Derechos humanos en EEUU
- La UPR y la transición
- La Junta no es excusa
- La lógica del gobierno secreto
- La banalidad: la otra crisis
- Hacia una ley de transparencia
- La Junta y el colonialismo
- Otra decisión equivocada
- Democracia y Código Civil
- Concepciones de soberanía
- Fragilidad de la condición política
- La información pública
- Navegando el status
- El problema real de la UPR
- Asalto al acceso a la justicia
- El Derecho y el Silencio
- La colonia es más que el ELA
- Category: Ernesto L. Chiesa Aponte
- Santiago Mir
- Aportaciones del Juez Presidente José Trías Monge: Derecho Procesal Penal, Derecho Penal Sustantivo y Derecho Probatorio
- Nueva Publicación de Ernesto L. Chiesa Aponte
- Ernesto L. Chiesa Aponte – Ponencia sobre el Proyecto del Senado 1590
- Contestación al discurso de la Hon. Liana Fiol Matta
- Los derechos de los acusados y la factura más ancha
- Category: Eugenio S. Belaval Martínez
- Category: Eventos
- Decálogo del Buen Argumentador
- Mesa redonda de discusión
- Presentación del Volumen XXII de Ia Revista de la Academia en Barcelona
- La Universidad APEC presenta libro: ABOGACÍA DERECHO y PAÍS…
- A un año de Sánchez Valle, PROMESA y Franklin California
- Cien años de Caricaturas Políticas Puertorriqueñas: 1898-1998
- Category: Federico Hernández Denton
- Category: Félix R. Figueroa Cabán
- Category: Guerra en contra de las Drogas
- Category: Gustavo Gelpí
- “Disidencia con todo lo que ofenda la dignidad humana”
- Confirman al puertorriqueño Gustavo Gelpí como juez del Primer Circuito de Apelaciones Federales
- Pedro Albizu Campos, El Abogado Federal y El Notorio Caso De Velázquez V. People of Puerto Rico
- UNITED STATES OF AMERICA, Plaintiff, v. JOSE LUIS VAELLO MADERO, Defendant.
- Discurso de Instalación Honorable Gustavo Gelpí
- Comment on Blocher & Gulati’s “Puerto Rico and the Right of Accession”
- Category: Interpretación constitucional
- Category: Jacqueline N. Font-Guzmán
- Category: Javier Rúa-Jovet
- Category: Jean Louis Baudouin
- Category: Joel Colón Ríos
- Category: José A. Cabranes
- Category: José Julián Álvarez González
- Category: José Trías Monge
- Category: Juan R. Torruella
- Opinión – Honorable Juan R. Torruella
- Case: 18-1671 – United States Court of Appeals For the First Circuit
- Why Puerto Rico Does Not Need Further Experimentation with Its Future
- Discurso de Presentación del Libro de Actas de la Cámara 1909 – 1910
- Adrift with Universal Jurisdiction
- Interpreting the Constitution: A Commentary on The Current Dogma…
- A Clash of Legal Cultures
- Comentarios al “Informe de la Comisión Futurista de los Tribunales”
- Alternativas al Problema del Abuso de Sustancias Controladas
- La Ciudadania de los Puertorriqueños y la Naturaleza de la misma
- Ciudadanía Americana a los Puertorriqueños
- Puerto Rico al bate
- Outstanding Constitutional and International Law Issues Raised
- Torruella pasa revista sobre su productiva carrera judicial
- Deja Vu: a Federal Judge Revisits the war on Drugs
- Contestación al discurso del Hon. José A. Cabranes
- Category: Lady Alfonso de Cumpiano
- Category: Ley de Arbitraje
- Category: Liana Fiol Matta
- Reflexiones sobre el Juez Sonámbulo: La Teoría de Adjudicación de José Trías Monge
- Medalla Nilita Vientos Gastón a la Numeraria Liana Fiol Matta
- Pedro Albizu Campos y el Caso De La Bofetada: La Cercanía Histórica…
- Contestación al Discurso de Instalación del Honorable Gustavo Gelpí
- Contestación al discurso de la profesora Olga Soler Bonnin
- De regreso al futuro: El “Hard Look” y la “Nueva” revisión judicial
- Category: Libros
- Category: Lino Saldaña Amadeo
- Category: Luis E. González Vales
- Category: Manuel Atienza
- Category: Mari Carmen Aponte
- Category: Miguel A. Hernández Agosto
- Category: Navidad
- Category: Noel González Miranda
- Category: Nueva Sede
- Category: Olga Soler Bonnin
- Category: Otras Publicaciones
- La Crisis Política de 1909 y la Corte Federal: El Desafío de la Cámara…
- Outstanding Constitutional and International Law Issues Raised
- Citizenship: Spurious Distinctions for Tax Purposes
- La Cámara de Delegados como instrumento de descolonización: 1900-1917
- The Crisis of 1909, and the Other Crisis of 1909
- La Naturaleza Colonial del Estado Libre Asociado
- Category: Personas y Personajes
- Category: Presentaciones
- Instalación como Académico de Número del licenciado Rafael Escalera Rodríguez
- Instalación como Académicos de Número de los Honorables Rafael Martínez Torres y Félix Figueroa Cabán
- Presentación a panel de la reedición digital de Lecciones de Derecho Constitucional (1949)
- Instalación de los Académicos Colaboradores
- Vídeo de la Presentación de las Actas del Consejo Ejecutivo de Puerto Rico 1900-1917
- Presentación de la Instalación como Académica Numeraria de la Honorable Anabelle Rodríguez Rodríguez
- Vídeo de la Presentación a panel de la reedición digital de Resonancias de Aulas (1935)
- Vídeo de la Presentación a panel del libro de Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico 1911-12
- Vídeo de la Presentación a panel de la reedición digital de El Derecho Civil en Puerto Rico
- Mensaje de apertura del acto de presentación del Libro de Actas
- Category: Proyectos Legislativos
- Category: Rafael A. Porrata-Doria
- Category: Real Audiencia - Discursos
- Category: Resonancias de Aulas
- Category: Revistas
- Un caso no tan difícil
- Nuevo Código Civil de Puerto Rico de 2020
- ¿Otra revolución inconclusa? Una mirada a la integración de las obligaciones civiles y mercantiles en el Código civil del 2020
- “Disidencia con todo lo que ofenda la dignidad humana”
- El valor de la disidencia
- En torno a la reacción de Puerto Rico al cese de la publicación del London Interbank Offered Rate (“LIBOR”)
- Español como lengua oficial de la Corte Internacional de Justicia
- La Crisis Política de 1909 y la Corte Federal: El Desafío de la Cámara…
- Puerto Rico al bate
- Outstanding Constitutional and International Law Issues Raised
- Dictamen en torno al P. de la C. 1130
- Citizenship: Spurious Distinctions for Tax Purposes
- La Cámara de Delegados como instrumento de descolonización: 1900-1917
- The Crisis of 1909, and the Other Crisis of 1909
- Presentación de la tercera edición del libro Derecho administrativo
- En Torno a los Procesos Legislativos: A una Década…
- Historia de deformidades perfectas y la imposibilidad de la segunda muerte
- El sistema consensual y no formalista en la teoría y en la práctica…
- Contestación al discurso de la profesora Olga Soler Bonnin
- El reino en orfandad: Las instrucciones de los cabildos de Puerto Rico…
- La nueva Ley de la Judicatura y la competencia obligatoria
- De regreso al futuro: El “Hard Look” y la “Nueva” revisión judicial
- Contestación al discurso de la Hon. Liana Fiol Matta
- Natural Resources Damage Assessment under OPA: Time to Account
- Ponencia sobre el borrador del libro séptimo de derecho Internacional
- Cultura es inteligencia colectiva
- La Sentencia de la Ciudadanía Puertorriqueña
- Anteproyecto a la Ley de Corporaciones
- Discurso de Don Antonio Hernández Gil
- Los derechos de los acusados y la factura más ancha
- Contestación al Discurso del Lcdo. Ernesto L. Chiesa Aponte
- El Dolor y la Angustia Mental
- El Derecho Internacional como Instrumento al Servicio de los Pueblos del Sur
- Los Derechos Humanos frente al Estado
- Metastésis de la «Razón» y el «Derecho»
- La cultura del abogado – El lenguaje jurídico
- La Persecución por Razones Políticas en Puerto Rico y la Génesis…
- Contestación al discurso del Lcdo. Eugenio S. Belaval
- “Legislación y el Comportamiento Social ¿Sincronismo o Anacronismo?”
- Desarrollos recientes y tendencias del Derecho civil para el Siglo XXI
- “Medicine and the Law: How far can we go?”
- Contestación al discurso del Hon. Jean-Louis Baudouin
- La tutela del domicilio como derecho de intimidad en la Constitución…
- Apuntes para una historia del proceso de adopción del Código Penal…
- Reforming the Federal Sentencing Guidelines: Appellate Review…
- Aspectos Socio-Jurídicos del Maltrato de Menores: La Protección Jurídica
- Contestación al discurso del Hon. José A. Cabranes
- Mensaje del Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
- Sobre la Academia
- Discurso inaugural
- La Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia en su contexto histórico
- La libertad de prensa y la protección de la reputación
- Contestación al discurso del Licenciado Salvador Casellas
- Perestroika en la reglamentación inmobiliaria puertorriqueña
- Contestación al discurso del Licenciado Wallace González Oliver
- Los estudios jurídicos de Hostos en Madrid
- Acta de la reunión constitutiva de la Comisión Gestora de la Academia
- Category: Volumen XXIII
- Un caso no tan difícil
- Nuevo Código Civil de Puerto Rico de 2020
- ¿Otra revolución inconclusa? Una mirada a la integración de las obligaciones civiles y mercantiles en el Código civil del 2020
- “Disidencia con todo lo que ofenda la dignidad humana”
- El valor de la disidencia
- En torno a la reacción de Puerto Rico al cese de la publicación del London Interbank Offered Rate (“LIBOR”)
- Español como lengua oficial de la Corte Internacional de Justicia
- Category: Salvador Antonetti Zequeira
- Category: Salvador E. Casellas
- Category: Tanya Hernández
- Category: Temas de la Universidad
- La Universidad es futuro
- La Universidad de hoy y mañana…
- Somos mejor universidad
- The UPR, philanthropy and academic excellence
- The UPR, philanthropy and academic excellence II
- Arte, palabra, universidad
- Arte, arte público y tareas institucionales
- La Nueva Clase
- Nuestro campus el mundo
- Ciencias, artes e innovación
- Diálogo en sus veinte años
- Prensa y Universidad
- La Apertura al Cambio
- Category: Uncategorized
- Category: Víctor M. Muñiz Fraticelli
- Category: Vocación Jurídica
- Category: Volumen IX
- ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS
- Alianzas Público-Privadas – Introducción
- Alianzas Público-Privadas – Capítulo 1
- Alianzas Público-Privadas – Capítulo 2
- Alianzas Público-Privadas – Capítulo 3
- Alianzas Público-Privadas – Capítulo 4
- Alianzas Público-Privadas – Conclusión
- Presentación del libro: Actas de la Cámara de Delegados (1900-1903)
- Category: Volumen VIII
- Category: Volumen XIII
- La Crisis Política de 1909 y la Corte Federal: El Desafío de la Cámara…
- Outstanding Constitutional and International Law Issues Raised
- Dictamen en torno al P. de la C. 1130
- Citizenship: Spurious Distinctions for Tax Purposes
- La Cámara de Delegados como instrumento de descolonización: 1900-1917
- The Crisis of 1909, and the Other Crisis of 1909
- Presentación de la tercera edición del libro Derecho administrativo
- En Torno a los Procesos Legislativos: A una Década…
- Historia de deformidades perfectas y la imposibilidad de la segunda muerte
- Category: Volumen XIX
- Revista Volumen XIX
- Abogacía, derecho y país: evocaciones, críticas y apreciaciones del liderato académico del Decano Antonio García Padilla en la Escuela de Derecho (1986-2001)
- Abogacía, derecho y país: perspectivas de un tiempo de transformaciones académicas y profesionales de Puerto Rico
- Judicial Review of Commercial Arbitration Awards in Puerto Rico: Charting the Supreme Court of Puerto Rico’s Conflicted Interpretation of the Federal Arbitration Act
- Violencia de género como respuesta al aburrimiento en tiempos de pandemia: la prevención es posible y obligatoria
- Sustitución del Índice LIBOR (London Interbank Offered Rate) Anteproyecto de la Comisión de Derecho Mercantil
- Dictamen del Pleno de Numerarios en Torno a la Publicación del London Interbank Offered Rate Conocido Como LIBOR
- Category: Volumen XVI
- Dictamen del Pleno en Torno al Sustitutivo de la Cámara al P. de la C. 1654
- El profesionalismo y los retos futuros a la profesión legal
- Demetrio Fernández: Cátedra, Teatralidad y Vida
- Institutionalist and Populist Court Systems: A Comparative Assessment
- La Subordinación Racial en Latinoamérica y el Derecho Consuetudinario
- Pedro Albizu Campos y el Caso De La Bofetada: La Cercanía Histórica…
- Pedro Albizu Campos, El Abogado Federal y El Notorio Caso De Velázquez V. People of Puerto Rico
- Emigración Boricua y el Futuro de la Nación
- En Búsqueda de un Nuevo Paradigma…
- Category: Volumen XVII
- Turkic But Pro-Russian Gagauz Autonomy In Moldova: A Model For …
- Sistema de Financiación de Cataluña
- Funding Of And Public Spending In The Autonomous Åland Islands
- Reconciling Public Expenditure Control …
- The Basque Fiscal System: Learning To Be
- Fiscal Relations In The Realm Of Denmark
- Nota de los Editores
- Category: Volumen XX
- Anteproyecto Ley de Arbitraje para Puerto Rico – Capítulo III – El Proceso Arbitral Abreviado
- Anteproyecto Ley de Arbitraje para Puerto Rico – Capítulo II – Arbitraje Ordinario
- Anteproyecto Ley de Arbitraje para Puerto Rico – Capítulo I – Ley de Arbitraje
- Anteproyecto Ley de Arbitraje para Puerto Rico
- Dictamen del Pleno de Numerarios en Torno a la Ley General de Arbitraje de Puerto Rico adoptada en 1951
- Category: Volumen XXI
- Remembering and Celebrating José Trías Monge
- Reflexiones sobre el Juez Sonámbulo: La Teoría de Adjudicación de José Trías Monge
- La Justicia Constitucional Puertorriqueña en el Juez José Trías Monge
- Importancia y actualidad de las sentencias del Juez Presidente José Trías Monge sobre derecho mercantil
- El legado del Juez José Trías Monge a la Responsabilidad Civil Extracontractual
- Aportaciones del Juez Presidente José Trías Monge: Derecho Procesal Penal, Derecho Penal Sustantivo y Derecho Probatorio
- ANÁLISIS DE OPINIONES JUDICIALES DEL JUEZ DEL TRIBUNAL SUPREMO DON JOSÉ TRÍAS MONGE (1974-1985)
- Más allá de los fallos: textos jurídicos de José Trías Monge
- Category: Volumen XXII
- Notas sobre la analogía en Derecho penal. O cómo destruir el principio de legalidad
- Abogados y profesores en el Juicio de Nuremberg contra los Einsatzgruppen
- Aproximación neoconstitucional al ius puniendi español un planteamiento político-criminal desde las Bases de Santiago Mir Puig
- Los elementos subjetivos no escritos ¿Hacia su definitiva desaparición?
- Reflexiones sobre la llamada Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en España ¿Hacía Falta Una Institución Así?
- Prevención Limitada y Perspectiva Ex Ante en la Teoría del Delito
- Las bases para una teoría universal del delito reveladas por Santiago Mir Puig en Puerto Rico
- Santiago Mir Puig, El Penalista, El Amigo. Recuerdo Póstumo
- Santiago Mir
- Category: Wallace González Oliver