Maite Oronoz Rodríguez

Académica de Número (Electa)

Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación

MAITE D. ORONOZ RODRÍGUEZ
ACADÉMICA DE NÚMERO (ELECTA)

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Columbia University, New York, NY
    LL.M., 2005
  • Facultad de Derecho, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, PR
    Juris Doctor, mayo 2002, Magna Cum Laude
    Editora de la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico; Medalla de Derecho Civil de la Facultad de Derecho; Premio de Derecho Civil del Colegio de Abogados de Puerto Rico; Medalla de Excelencia Académica y Servicio Comunitario del Rector de la Universidad de Puerto Rico.
  • Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, PR
    Estudios post secundarios en Historia, 1998-1999
  • Villanova University, Philadelphia, PA
    B.A., Historia, mayo 1998, Cum Laude
    Miembro del Phi Alpha Theta-Sociedad de Honor de Historia; lista de Honor del Decano.
  • University of Florence, Florencia, Italia
    30 créditos en Historia, Italiano y Literatura, 1996-1997

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Jueza Presidenta
Tribunal Supremo de Puerto Rico
2016-Presente

  • Presidir y supervisar la administración de los tribunales de Puerto Rico y sus trece regiones judiciales, así como cumplir con sus funciones judiciales como una de los nueve integrantes del más Alto Foro;
  • Primera Jueza Presidenta abiertamente LGBTQ en todos los Estados Unidos; tercera mujer en presidir el Tribunal Supremo de Puerto Rico y la más joven.
  • Recientemente publicó el Plan Estratégico del Poder Judicial de Puerto Rico 2020-2025 Mapa hacia una Justicia de Vanguardia que incluye metas y estrategias que se agrupan bajo 6 ejes: Gestión Judicial Eficiente, Educación y Relaciones con la Comunidad; Gestión Administrativa y de Apoyo a la Función Judicial; Tecnología para la Justicia; Independencia Judicial y Acceso a la Justicia.
  • Los esfuerzos también se han enfocado en atender la equidad de género y la erradicación de la violencia de género a través de la expansión de las salas especializadas e iniciativas comunitarias y educativa. Recientemente se publicó el Mapa de Género y Equidad del Poder Judicial de Puerto Rico.
  • Durante los pasados cinco años ha modernizado el sistema judicial de Puerto Rico al implementar iniciativas tecnológicas como la presentación electrónica de todos los casos civiles a nivel de instancia y la expansión del uso del sistema de videoconferencia para la atención de los casos civiles y criminales en todo Puerto Rico, entre otros proyectos.

Jueza Asociada
Tribunal Supremo de Puerto Rico
2014-2016

  • Decidir casos y controversias como miembro del tribunal de última instancia de Puerto Rico; revisar las decisiones del Tribunal de Primera Instancia y el Tribunal Apelativo, así como las determinaciones de las agencias administrativas.
  • La jueza más joven en ocupar un cargo en el Tribunal Supremo y la quinta mujer en pertenecer al cuerpo.

Directora de la División Legal
Municipio de San Juan
2013-2014

  • Asesorar a la alcaldesa, a las oficinas y departamentos en cuanto al conjunto de normas que rigen en la Ciudad Capital; velar que el funcionamiento del Municipio se llevara dentro del marco que dictan la Constitución, las Leyes, Ordenanzas y demás normativa.

Socia No Capital
Bufete Sepulvado & Maldonado, LLC 
2009-2013

  • Práctica privada de la abogacía y litigación a nivel federal y estatal especialmente en las áreas de litigio comercial, civil y laboral.

Procuradora General Interina
Departamento de Justicia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Mayo de 2008-diciembre de 2008

  • Representar al Estado Libre Asociado de Puerto Rico en todos los asuntos criminales y civiles ante los tribunales apelativos de Puerto Rico, de los Estados Unidos, o de cualquier territorio o posesión de los Estados Unidos; conducir investigaciones relativas a quejas y procedimientos disciplinarios incoados en contra de abogados y abogadas admitidos al ejercicio de la abogacía y notaría.

Sub-Procuradora General
Departamento de Justicia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
2005-2008

  • Representar al Estado Libre Asociado de Puerto Rico en todos los asuntos criminales y civiles ante los tribunales apelativos de Puerto Rico, de los Estados; participar activamente en la litigación de diversos casos ante los tribunales apelativos estatales y federales.

Oficial Jurídico del Ex Juez Presidente Federico Hernández Denton 
Tribunal Supremo de Puerto Rico
2002-2004

  • Analizar, investigar y redactar opiniones, sentencias y memorandos relacionados a casos pendientes ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

 

MEMBRESÍAS Y ORGANIZACIONES PROFESIONALES

  • Comisionada, Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana (2018 – presente)
  • Miembro, Junta de Directores del Conference of Chief Justices
  • Miembro, comités de Court Management, Public Engagement, Trust and Confidence y del Southern Region del Conference of Chief Justices (2016 – presente)
  • Miembro, International Association of LGBTQ+ Judges, member (2021)
  • Miembro, National Association of Women Judges, member (2019 – 2020)
  • Presidenta, Comisión Asesora de Acceso a la Justicia (2016 – presente)
  • Presidenta, Comité de Igualdad y Género (2016 – presente)
  • Presidenta, Academia Judicial Puertorriqueña (2016 – presente)
  • Presidenta, Junta Examinadora de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía (2016 – presente)
  • Presidenta, Consejo Asesor de Jueces Administradores (2016 – presente)

PREMIO Y RECONOCIMIENTOS

  • Distinguished Service Award del National Center for State Courts (2018)
  • Premio IMPACTO de la Latino Law Students Association de la Facultad de Derecho de la Universidad de Maryland (2018)
  • Proclamation, Executive Chamber, City of Buffalo, New York, proclaiming May 18, 2019 to be Chief Justice Maite D. Oronoz-Rodriguez Day (2019)
  • Proclamation, Niagara District Council Office, City of Buffalo, New York (2019)
  • Certificate of Special Congressional Recognition, United States Congress, House of Representatives (2019)
  • Coquí de Oro, Unión de Mujeres de las Américas, Inc. (2019)

PUBLICACIONES

  • La Tecnología al servicio de la Justicia, Metro Puerto Rico (2021)
  • Brennan Lecture: Gender Equality and the Rule of Law, 95 N.Y.U. L. REV. 1599 (2020)
  • Conferencia Brennan: Igualdad de Género y el Estado de Derecho, 95 N.Y.U. L. REV. 1599 (2020)
  • Op-Ed., Violencia de género: la otra pandemia, El Nuevo Día, 1 de octubre de 2020
  • Op-Ed., Ruth Bader Ginsburg y la equidad de género, El Nuevo Día, 21 de septiembre de 2020
  • Editorial, Revista Judicial Puertorriqueña, Vol. I, Núm. I, Año 2020 Edición Digital, 15 de abril de 2020
  • Op-Ed., Los tribunales ante la violencia de género y el COVID-19, El Nuevo Día, 2 de abril de 2020
  • Op-Ed., Educación: la respuesta judicial a la violencia de género, El Nuevo Día, 23 de octubre de 2019
  • Op-Ed., Equidad en la Rama Judicial, El Nuevo Día, 14 de marzo de 2019
  • Op-Ed., La Rama Judicial después de la tempestad, El Nuevo Día, 1 de diciembre de 2017
  • Op-Ed., Justicia para nuestra niñez, El Nuevo Día, 11 de julio de 2017
  • Op-Ed., La Rama Judicial abraza la tecnología, El Nuevo Día, 13 de mayo de 2017
  • Dignidad Humana, 49 Rev. Jur. U.I.P.R. 461 (2015)
  • El Canon 38 y la Apariencia de Conducta Profesional Impropia: Más Allá del Bien y el Mal, 84 Rev. Jur. U.P.R. 893 (2015)
  • Ponencia Presentada en la Ceremonia de Investidura del Volumen LXXXIV de la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, 84 Rev. Jur. U.P.R. 45 (2015)