Las acusaciones a Trump y el advenir de la autocracia

Las acusaciones a Trump y el advenir de la autocracia

endi.com
por Carlos E. Ramos González
lunes, 07 de agosto de 2023

Las acusaciones a Trump y el advenir de la autocracia

A estas alturas, reaccionar con un silencio o proclamando la presunción de inocencia de Donald Trump, es ser cómplice de las fechorías contra la democracia que se le imputan. Frente al sosiego que debe producir el análisis desde la academia, la prensa o de cualquier sector de la sociedad civil, se impone la condena pública de todo defensor de la democracia no importa como ésta se entienda. Nuestra condición territorial-colonial demanda una reacción vigorosa precisamente porque el poder de la metrópolis, siempre anclado por definición de forma antidemocrática en nuestro país, está amenazado por una nueva forma de gobernar autocrática que será funesta para el propio Estados Unidos, nuestro país y la humanidad.

Invito a la audiencia a leer la extensa acusación más reciente contra Trump. No se debe depender de las reflexiones de otras personas. El fiscal especial federal Jack Smith, especialista en acusar y llevar a juicio a criminales de guerra, ha informado de la acusación de un gran jurado federal contra Trump. Ya no se trata de un informe del Congreso o de especulaciones de juristas o científicos sociales. Trump fue planificando un golpe de estado de forma autocrática, es decir, utilizando de forma criminal la legalidad vigente norteamericana, incluyendo la propia Constitución, para permanecer el poder tras perder las elecciones en 2020. En todo el proceso ha estado acompañando, de forma activa y pasiva, por personas y estructuras del Partido Republicano.

Se trata de cuatro imputaciones de delitos federales que persiguen un esquema conspiratorio para permanecer y perpetuarse en el poder a la vez que obstruye todo esfuerzo gubernamental de ser investigado. El proceso resulta en una imputación de una segunda conspiración: privar del voto de miles de personas que residen en varios estados de Estados Unidos.

A mi juicio, la defensa pública que ha asumido directamente el acusado y a través de sus abogados, prueba que la conspiración continúa. Intentan convertir la acusación en un escudo a la vez que arma electoral para logra su propósito de volver al poder. Alega persecución política y violación a su derecho a la libertad de expresión. Dado que su base electoral consiste precisamente en dar por cierto todo lo que su líder afirma, la defensa en la opinión pública está resultando victoriosa. Aun como pre-candidato presidencial republicano, Trump cuenta con casi la mitad del electorado cuando se mide frente a la candidatura para la reelección del presidente Joe Biden. Antes lo he comentado y conviene repetirlo: esa sociedad norteamericana está muy enferma por muchas razones. Sin embargo, una razón adicional de este respaldo es el apoyo activo y pasivo del Partido Republicano a este golpista que se ha apoderado de esa institución.

Debe ser mandatorio la lectura de esta acusación. Invito nuevamente a todas las personas a leerla con detenimiento. Ojalá pudiese ser traducida a nuestro vernáculo. Para cada elemento de la acusación, el fiscal cuenta con prueba que considera podrán ser probadas más allá de duda razonable. Mucha de esta prueba consiste en testigos como el propio vicepresidente Mike Pence y muchas personas que trabajaron con Trump en la Casa Blanca.

Esta tercera acusación contra Trump debería ser suficiente para que este autócrata, al margen del ámbito jurídico, sea denunciado como un enemigo no solo de la democracia norteamericana sino de la humanidad.

Otros artículos de Carlos E. Ramos González