Presentación
Carmelo Delgado Cintrón
Director Ejecutivo
La Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación tiene entre sus fines la publicación de libros de fuentes primarias de la ciencia jurídica, la historia constitucional, la historia del Derecho y otras áreas jurídicas. Así la Institución, al igual que con la revista que publica, contribuye al conocimiento y a la investigación.
Hemos publicado el libro en formato mayor: Proposiciones y Resoluciones de la Convención Constituyente de Puerto Rico. 1951-1952 (San Juan, Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, 1992, 805 páginas), en el que se reproducen fielmente las proposiciones y resoluciones presentadas a la Convención Constituyente, que hasta que este libro vio la luz pública, permanecían inéditas.
Ahora, la Academia y su Comisión de Derecho Romano, Canónico, Historia y Filosófica, emprenden la edición y publicación de una obra en v arios volúmenes, dan a la publicad el primer tomo de las “Actas de la Cámara de Delegados de Puerto Rico (1900-1917)”. En esas actas, manuscritas, inéditas, y a veces, perdidas, se encuentra la historia parlamentaria de Puerto Rico de una época fundamental para la comprensión y entendimiento de nuestro devenir histórico. Lograr reunir todas las Actas de por sí merece reconocimiento, pues no se encuentran depositadas juntas en sitio alguno. Estas actas de la Cámara de Delegados quedaron inéditas y nunca se publicaron, a pesar deser el estamento, elegido y representativo del Pueblo de Puerto Rico en la Asamblea Legislativa de entonces, depositario de la voluntad de los puertorriqueños por conducto de los partidos políticos allí representados. El otro estamento, el Consejo Ejecutivo de Puerto Rico, organismo legislativo de designación presidencial, publicó sus Actas y están accesibles. En las actas que publicamos constan los debates de los asuntos más importantes de la vida pública del país, como son las Resoluciones, las posiciones políticas frente a actos de la metrópoli, iniciativas de los partidos Republicano Puertorriqueño, Unión de Puerto Rico y Socialista; el trabajo parlamentario de nuestros legisladores, como Manuel F. Rossy, Luis Llorens Torres, Luis Muñoz Rivera, José de Diego, Rosendo Matienzo Cintrón, Herminio Díaz Navarro, Cayetano Coll y Toste, Juan B. Huyke, José Tous Soto, Rafael Martínez Nadal, entre otros.
La Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación contribuye al conocimiento de un área importante de la historia de Puerto Rico en sus documentos primarios, sin interpretaciones ni acotaciones. Esperamos que el estudio de la historia, al usar estos documentos, alumbre con su interpretación esta época de nuestra vida colectiva. Así se cumple una de las misiones de nuestra Academia con la publicación de este fondo documental, único en indispensable.
Queremos agradeceré a la Presidenta de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, la Lcda. Zaida Hernández Torres, el patrocinio y respaldo para que esta obra se publique, así como también al Lcdo. José Ronaldo Jarabe, anterior Presidente de ese estamento parlamentario, su entres y ayuda.
Unas palabras de la Presidenta Hernández Torres enriquecen la obra. Lleva también una introducción de nuestro Presidente, Honorable José Trías Monge. Se advierte que el índice General y de Materias y Nombres se publicará al final del último tomo de las actas de la Cámara de Delegados.