La Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, tiene como fines promover la investigación y la práctica del derecho y de sus ciencias auxiliares, debiendo, además, contribuir a las reformas y progresos de la legislación puertorriqueña.
Noticias y Artículos
SUSCRÍBETE AL CANAL DE VÍDEOS DE LA ACADEMIA
Ciclo Académico
¿Estado secular o religioso?
El catedrático de derecho Efrén Rivera Ramos alude a una serie de iniciativas recientes del gobierno y...
Las armas y la juventud
El catedrático de derecho, Efrén Rivera Ramos, analiza la reglamentación de la tenencia y uso de las...
Oportunidad perdida para corregir la doctrina de la solidaridad en casos de inmunidad
La decisión del Tribunal en Quílez Velar es un ejemplo de una contradicción que la jurisprudencia puertorriqueña...
Revista Académica Volumen XV
El silencio es un fenómeno mucho más presente en el mundo jurídico que lo que apreciamos usualmente. Sin embargo, tanto la teoría del derecho como la doctrina han guardado un relativo silencio sobre el silencio en el derecho. Salvo notables excepciones, generalmente dirigidas al examen de aspectos puntuales, se ha procurado muy poco sistematizar la reflexión
Revista Académica Volumen XIV
Antes de empezar de lleno, sin embargo, debo hacer dos advertencias de rigor: primero, cabe aclarar que mis expresiones en el día de hoy constituyen únicamente mi opinión privada y me reservo el derecho a cambiar la misma en cualquier momento en el futuro en que me convenza que estoy equivocado.
Actas de la Cámara de Delegados 1909 - 1910
A pesar de sus trastornos de salud que reaparecerían a lo largo de la sesión, José de Diego asumió el 11 de enero de 1909 la presidencia de la Cámara de Delegados. Al otro día, en sesión conjunta, el Consejo Ejecutivo y la Cámara oyeron el mensaje inaugural del gobernador.